martes, enero 17, 2006

autitos rojos y reflejos



El lenguaje espejea y parece inevitable verse en los ojos de los otros, las guaguas miran directo y parecen que te vieran el alma, pruebe usted a un compañero de especie a los 6 meses, impresionante!.

Y aunque parezca una boludez semántica, debo confesar ahora que no puede evitar encontrar la ciudad llena de autos rojos, cuestión que me provoca una olita en el plexus, pues el signo siempre esta en lugar de otra cosas y vaya a saber uno cuanto éstas mismas significan. La ausencia es el corazón de la representación y los aguijones metafísicos hacen abundar la escritura dice el cortazar.

Y Parece que no podemos preveer el futuro, ups como que eso lo vamos descubriendo varias veces, claro.

Pero bueno, parece que a propósito de juicios de realidades, la cuestión no es sólo que haya que apoyarse sobre piernas y pies sino estar en ellas y ellos.


autitos rojos, que me decis cosas...

Roberto Carlos y Nietzsche...osea














Roberto nos habla Detalles, escuchemos pues:


" yo se que mientras existamos recordaremos
yo se que el tiempo transforma cada amor en casi nada.
más me olvido de un gran detalle..
de vez en cuando tu vas a acordarte de mi.
Si otro hombre apareciera por tu ruta

y si eso te trajera recuerdos míos, la culpa es tuya."


Y que dice Nietzsche, sobre el recuerdo, quizás pensando en Salomé diríase.

"contempla el rebaño que pasta delante de ti: Ignora lo que es el ayer y el hoy, brinca de acá para allá, come, descansa, difiere, vuelve a brincar, y así desde la mañana a la noche, de un día a otro, en una palabra, atado a la inmediatez de su placer y disgusto, atado a la estaca del momento presente, y por esa razón sin atisbo alguno de melancolía y hastío. Ver esto se le hace al hombre duro porque éste precisamente se vanagloria de su humanidad frente a la bestia y, sin embargo, fija celosamente su mirada en su felicidad. Porque él, en el fondo, unicamente quiere esto: vivir sin hartazgo y sin dolores, como el animal..(...). Así el hombre pregunta al animal ¿por qué no me hablas de tu felicidad y unicamente me miras?. El animal quiere responderle y decirle: 'esto me pasa porque siempre olvido lo que quisiera decir'. Entonces también se olvidó de esta respuesta y calló, de modo que el hombre se quedó asombrado". (Nietzsche. Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida. pag 40. En Parte de Rei.)

El recuerdo positivo y juguetón es posible. Ansiedad = Conjunto vacío con lo juguetón. Aporte aquí mismo y en vivo, escuchando a los auténticos decadentes uf que nombre!.

domingo, enero 08, 2006

bieeen

viernes, enero 06, 2006

la patá y el combo, a proposito de marte otra vez



Y diría que parte del asunto es que no necesariamente la cosa va por el lado de los planetas buena onda, pues claro, existe la pata y el combo.

La ira tiene esa cosa filosa agarra recuerdos, que hace presente la realidad de golpe, hechando a la basura cualquier perspectiva idealista solipsista, egoombligar y pajita. Asi es pequeño saltamontes, los mecanismos de sanación corren por caminos insospechados. Y vale la pena mencionar el puchinbag que le tenemos en el patio con mi compadre chumo. Seguiremos trabajando el punto, no hay moraleja aún.


martes, enero 03, 2006

Una guelta más



Asi es, hemos traspasado el año nuevamente y con éxito parece,.. la certeza echémosla al bolsillo y pongámosle más fe. Pura respiración hay que ponerle, pues es lo que tenemos para entrarle a la inconciencia en lo conciente, diría el tao que transportaba mi compadre Julio, de paso un gran aporte a la conversación fogata del preamanecer, y que cresta es el tao?, es y no es...., y de ahi parte todo el coso. Pues bien, mirando hacia atrás el susodicho folio, le tenemos algunas bajas claro, sano es diría el maistro, pero bueno para eso son las playas y los amigos, y los discos en que se cocinan, todo - todo eso para alimentarse. Y la imagen de marcelo y lola acompañando el shopin playero es ad hoc, le lleva esta cosa post nocturna de las mañanas, que no es puro éxtasis, más bien una cosa contemplativa, a veces media embriagada que va templándose según va iluminando el sol, porque cuesta salir de los escritos nocturnos, y vaya a saber uno si es tan necesario. Démosle no más. Un saludo pues a la amistá del lector.