
Estaba pensando eso de la doxa. Para los griegos era lo opuesto a la pretensión de la ciencia en cuanto a ver las cosas tal cual, pan pan vino vino, en si, etc, y todas esas cosas de la imaginación en el plano ontologicuss. Asi es pues, la opinión como algo no científico, por lo tanto lejos de la verdad. Bueno allá ellos. Lo único rescatable al respecto y en ese sentido que griego que me siento, es cuando me nacen las no ganas de hablar, onda cállate mejor, me digo. O bien, que ganas de escuchar sólo silencio, sabiendo claro que a veces es necesario. Por otro lado pienso lo curioso que es la inducción, como decia Hume, al fin y al cabo una falacia desde el punto de vista lógico dirá él, osea algo más o menos así: extraer un planteamiento general a partir de un enunciado particular. Que que tiene que ver eso con la opinión??. bueno que si se trata de tirar el cassete a partir de algo que uno haya observado, adentro o afuera de uno, al fin y al cabo en eso de estar mas lejos o cerca de la verdá de folleto me vale madres. Adonde van las palabras que no se quedaron na na ná,
2 Comments:
será mi idea o al plano ontológico de la realidad no podemos acceder?
y aquello se debería a que sería la realidad tal cual es y no como la percibimos ni la idea que tenemos de ella.
por otro lado la doxa es el conocimiento del sentido común, no metódico. cierto?
muy buena inquietud pequeña saltamontes...precisando,los noumenos a diferencia de los fenómenos no son cognoscibles teoricamente sólo son 'realizables' en la práctica, osea las cosas en sí...
ahora lo que se llama plano ontologico sería mas bien y en chileno de que 'sustancia' estan hechas las cosas (osea en que consisten los entes, el ser del ser, y otros epítetos rimbombantes).... más chela?..
la doxa, yep..sin ganas de método
Publicar un comentario
<< Home